Con el fin de demostrar un sólido desempeño ambiental, mediante el control de los aspectos e impactos asociados a nuestras actividades y servicio sobre el medio ambiente y comunicar los logros ambientales al público, hemos implantado en MARINA DAVILA, S.L. un Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma UNE en ISO 14001:2015.
El objeto del presente informe, es el de facilitar a nuestras partes interesadas información relativa a nuestro desempeño y comportamiento ambiental, así como reforzar nuestro compromiso con la mejora continua del Sistema de Gestión implantado; Puede descargar el documento aquí.

Desempeño Ambiental 2020
En consonancia con lo establecido en el Protocolo de Cumplimiento Normativo de la Sociedad, todas las actividades de la misma se realizarán respetando el medio ambiente, promoviendo la adopción de medidas de prevención por todos los agentes que participen en sus actuaciones.
En este sentido, los Profesionales de la Sociedad deberán:
3.1 Conocer y el cumplimiento de los requisitos de la legislación y reglamentación en materia de protección del medio ambiente que resulte aplicable a la labor profesional que desarrollan.
3.2 Utilizar y explotar racionalmente las materias primas y recursos naturales, atendiendo a su optimización y potenciando el ahorro de energía.
3.3 Minimizar la generación de residuos y proceder a su tratamiento conforme a las reglamentaciones en vigor, potenciando las alternativas de reutilización frente a su depósito controlado.
3.4 Minimizar la producción de emisiones, ruidos y perturbaciones en el entorno de actuación, reduciendo al máximo las molestias a los ciudadanos.
3.5 Cumplir las medidas de seguridad establecidas para prevenir y evitar accesos no autorizados a las instalaciones de la Sociedad.
3.6 Cumplimiento de sus funciones y responsabilidades dentro de los sistemas de gestión, así como realizar sus mejores esfuerzos para la obtención de certificados de calidad y medio ambiente que la Sociedad considere oportunos para el desarrollo de sus actividades.
3.7 Prestar la colaboración que se les requiera por parte de las autoridades para desarrollar y promover la implementación de normas internas en la Sociedad que sean necesarias a los efectos de proteger el medio ambiente.
3.8 Velar por el cumplimiento de este Protocolo por parte de todo su personal que, en el desarrollo de su labor profesional, participe en actuaciones potencialmente lesivas para el medioambiente.
3.9 Dar a conocer este Protocolo a personal propio, clientes, proveedores, subcontratistas y otros profesionales externos con los que se relaciona, exigiendo a todos ellos su cumplimiento.
La distinción “Five Gold Anchors” ha sido desarrollada por la industria marina con el objetivo específico de elevar los estándares y marca una diferencia de calidad en los puertos deportivos que la poseen; Esta distinción obliga a una evaluación constante en el rendimiento global de la Marina y contribuye a una mejora continua.
Este plan global es administrado conjuntamente por la Asociación del Puerto Deportivo (TYHA) y la Asociación de Industrias Náuticas (MIA). TYHA ofrece el programa en el Reino Unido, Europa, Oriente Medio, África y el Caribe. MIA lleva a cabo el plan en Asia, India, Sri Lanka y las regiones del Pacífico, incluyendo Australia y Nueva Zelanda.
La marca Gold Anchor se asocia con estos tres atributos clave:
- Los puertos deportivos Gold Anchor ofrecen un muy buen servicio al cliente
- Los puertos deportivos Gold Anchor representan una buena relación calidad-precio en todos los niveles de acreditación.
- Gold Anchor significa que se han alcanzado los estándares reconocidos de la industria